Qué son los footprints de Google
Los footprints de Google son una técnica de búsqueda que se utiliza para encontrar información específica en la web utilizando palabras clave y operadores de búsqueda avanzados.
Un footprint es un término o una serie de términos que se utilizan para buscar información específica en un sitio web o en toda la web. Los footprints de Google se utilizan principalmente por profesionales del SEO, investigadores y expertos en marketing digital para encontrar información relevante para su trabajo.
Cuáles son los tipos más comúnes
Los tipos más comunes de footprints de Google son:
Footprints de Ubicación
Se utilizan para encontrar información en un lugar específico. Por ejemplo, “restaurantes en Nueva York” o “hoteles en Barcelona“.
Esto es, básicamente, las búsquedas locales. En este sentido, aquellos sitios con menciones a localidades, indiquen su ubicación, utilicen iframes de mapas, entre otros; serán aquellos que salgan ganando en este tipo de consultas de ubicación.
Footprints de sitio web
Se utilizan para buscar información en un sitio web específico. Por ejemplo, “site:wikipedia.org Estados Unidos” o “site:amazon.com libros de cocina“.
Como se muestra, se utiliza el site: en la búsqueda. Esto nos ayuda para encontrar lo que queremos dentro de un dominio.
Por ejemplo, si buscaras en mi página web sobre errores 404 y buscas con el site:, Google te lanzará el siguiente resultado:
Como ves, te lanza una publicación que tengo en mi dominio con la consulta que tu has realizado dentro de mi dominio web.
Para mi, es uno de los más útiles, dado que vas directamente a encontrar lo que quieres dentro de un sitio web. Te puede servir también para:
- Detectar duplicidades.
- Ver contenidos que se han realizado.
- Enlazado interno.
Footprints de archivo
Se utilizan para buscar información en un tipo de archivo específico, como PDF o DOC. Por ejemplo, “inurl:archivo.pdf historia de la política“.
Este footprint te ayudará a encontrar archivos específicos dentro de un sitio web, muy útil en sitios de libros y demás.
Incluso, puedes combinar este footprint con el anterior para sacar más resultados y optimizar tu sitio web al máximo.
Footprints de búsqueda avanzada
Se utilizan para buscar información utilizando operadores de búsqueda avanzados, como “OR” o “AND”. Por ejemplo, “inurl:archivo.pdf historia de la política OR economía“.
Cuáles son los tipos de footprints menos usados
Algunos de los tipos de footprints menos utilizados son:
- Footprints de fecha: se utilizan para buscar información publicada en una fecha específica. Por ejemplo, “desde:2019-01-01 hasta:2019-12-31”.
- Footprints de idioma: se utilizan para buscar información en un idioma específico. Por ejemplo, “enlace:espanol”.
- Footprints de código fuente: se utilizan para buscar información en el código fuente de un sitio web. Por ejemplo, “intitle:index.of “parent directory” “nombre del archivo””.
Qué footprints ya no funcionan en Google
Es importante destacar que algunos footprints ya no funcionan en Google debido a los cambios en su algoritmo de búsqueda y a la actualización de sus políticas. Algunos ejemplos son “inanchor:”, “intitle:”, “link:”, “related:” y “info:”.
Algunas veces, todavía se puede utilizar el de cache: para detectar la página en caché que tiene Google de tu sitio. No obstante, decidió eliminar este footprint de su motor de búsqueda, aunque, como digo, en algunas ocasiones puedes utilizarlo para ver si está activo.
También muy útil para saber qué es lo último que tiene actualizado sobre una URL en concreto de tu sitio web.
Dónde puedes conocer footprints de Google
Para conocer más acerca de los footprints de Google y cómo utilizarlos, hay varias fuentes disponibles en línea, como tutoriales de SEO y cursos de marketing digital. También hay comunidades y foros en línea donde se discuten técnicas avanzadas de búsqueda en Google y se comparten consejos y trucos para utilizar los footprints de manera efectiva.
Otros términos del diccionario SEO
Conceptos con la A
Conceptos con la C
Conceptos con la D
Conceptos con la E
Conceptos con la F
Conceptos con la H
Conceptos con la K
Conceptos con la R
Conceptos con la S
Conceptos con la T