A continuación, vamos a ver el concepto de Footer para cualquiera página web:

Qué es un footer (html)

Un footer HTML es la parte inferior de una página web, que suele contener información importante sobre la organización o el sitio web, así como enlaces a otras secciones relevantes.

El footer es una parte fundamental de una página web ya que permite a los usuarios tener acceso rápido a información importante, y puede ser utilizado para mejorar la experiencia del usuario y la usabilidad del sitio web.

Qué elementos debe tener un footer

Los elementos que debe tener un footer incluyen:

  1. Enlaces a secciones importantes del sitio web, como Términos y Condiciones, Política de privacidad, y Contacto.
  2. Información de contacto, como dirección, número de teléfono y correo electrónico.
  3. Enlaces a redes sociales.
  4. Copyright y aviso de derechos de autor.
  5. Logotipo de la organización.

Ejemplo de Footer en HTML

Un ejemplo de un footer en HTML sería el siguiente:

<footer>
<div class=”container”>
<div class=”row”>
<div class=”col-md-3″>
<h5>Información de la compañía</h5>
<p>Acerca de nosotros<br>
Contacto<br>
Política de privacidad<br>
Términos y condiciones</p>
</div>
<div class=”col-md-3″>
<h5>Soporte</h5>
<p>Preguntas frecuentes<br>
Centro de ayuda<br>
Contacto</p>
</div>
<div class=”col-md-3″>
<h5>Síguenos en</h5>
<p>
<a href=”#”>Facebook</a><br>
<a href=”#”>Twitter</a><br>
<a href=”#”>Instagram</a>
</p>
</div>
<div class=”col-md-3″>
<h5>Contacto</h5>
<p>
123 Main Street<br>
Anytown, USA 12345<br>
(123) 456-7890<br>
<a href=”mailto:info@example.com”>info@example.com</a>
</p>
</div>
</div>
<div class=”row”>
<div class=”col-md-12″>
<p>Copyright &copy; 2023 Example Inc. Todos los derechos reservados.</p>
</div>
</div>
</div>
</footer>

En este ejemplo, se utiliza una estructura de tabla para organizar la información en cuatro columnas. Cada columna incluye un título y un conjunto de enlaces o información.

Evitar errores para crear un footer

Hay algunos errores comunes que deben evitarse al crear un footer HTML:

5 errores que debes evitar

  1. No incluir suficiente información: Es importante incluir enlaces a secciones importantes, información de contacto y aviso de derechos de autor en el footer.
  2. Hacerlo demasiado grande: Un footer demasiado grande puede ser abrumador y distraer a los usuarios de la información importante. Mantenerlo simple y conciso es la clave.
  3. No hacerlo uniforme: Es importante que el footer tenga un diseño consistente en todas las páginas del sitio web para una experiencia de usuario coherente.
  4. No hacerlo responsive: Un footer no responsive puede verse mal en diferentes tamaños de pantalla y dispositivos, lo que afecta negativamente la experiencia del usuario.
  5. No incluir enlaces a las políticas de privacidad y términos de uso: Estos son enlaces críticos para la transparencia y la confianza en un sitio web, y deben ser fácilmente accesibles a través del footer.

En resumen, es importante tener en cuenta estos errores comunes al crear un footer HTML y asegurarse de que sea informativo, simple, uniforme, responsive y contenga enlaces relevantes.

Otros términos del diccionario SEO

Conceptos con la A
Conceptos con la C
Conceptos con la D
Conceptos con la E
Conceptos con la F
Conceptos con la H
Conceptos con la K
Conceptos con la R
Conceptos con la S
Conceptos con la T