Qué es el favicon
El favicon es un pequeño icono que aparece en la pestaña de un navegador web y que representa a un sitio web específico. Estos iconos son muy importantes para diferenciar fácilmente entre varios sitios web abiertos en diferentes pestañas.
Aunque pueda parecer algo indiferente, lo cierto es que desde hace tiempo se llegó a considerar una medida SEO a tener en cuenta.
A día de hoy, es solamente una recomendación y algo por lo que ayuda a nivel de marca y a nivel visual, aunque en los logs de Google, puedes revisar las estadísticas de rastreo y todavía va a buscar el propio GoogleBot tu dominio.com/favicon.ico, por lo que recomendamos que lo tengas en dicho formato.
Para qué sirve el favicon
Se trata de un elemento visual importante para la identidad de un sitio web, ya que permite a los usuarios identificar rápidamente su sitio web entre muchos otros que pueden estar abiertos en diferentes pestañas. Además, también puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario y la confianza en el sitio web.
Y es aquí donde, quizás, pueda tener cierto efecto a nivel de experiencia en página o pueda ser una leve señal para el EEAT de Google.
Preguntas frecuentes:
¿Es importante tener el favicon para SEO?
El favicon no tiene un impacto directo en el SEO, pero puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario o UX, lo que puede tener un impacto indirecto en el SEO.
¿Qué herramientas tengo para hacerlo en mi web?
Hay muchas herramientas en línea que pueden ayudar a crear este elemento visual, desde herramientas de diseño gráfico hasta generadores de formato .ico en línea. Algunos ejemplos incluyen Adobe Illustrator, Canva, y Favicon Generator.
Para mi, una de las más sencillas que puedes ver en internet es la de GenFavicon. Es súper sencilla de utilizar y lo vas a tener en un momento.
No obstante, una de las que me han recomendado recientemente ha sido la de websiteplanet que puedes acceder desde el enlace. Un generador bastante sencillo y el diseño de la página es algo más actual que la herramienta anteriormente mencionada.
¿Cómo puedo subir mi favicon a la web?
Para subir su favicon a su sitio web, primero debe crear el archivo .ico y colocarlo en la raíz del sitio web. Luego, debe agregar una etiqueta de enlace a la página HTML de su sitio para que el navegador pueda encontrar el archivo .ico. Por ejemplo:
¿Importa mi CMS o tipo de web?
No es importante, lo único importante es que coloques este archivo accediendo a los archivos de la web, ya sea con un acceso desde el FTP o desde el propio servidor.
En el caso de acceder, es dejar este archivo como te hemos indicado a la raíz del sitio, justamente donde podrías colocar el archivo robots.txt.
¿Hay medidas concretas para un favicon?
Sí, existen medidas recomendadas para un archivo .ico. Se recomienda que el tamaño sea de 16 x 16 píxeles o 32 x 32 píxeles y que el formato sea .ico. Estas son las medidas recomendadas por los estándares de la industria, pero algunos navegadores también pueden mostrar favicon en otros tamaños y formatos. Es importante tener en cuenta que los favicon más grandes pueden aumentar el tamaño del archivo y disminuir la velocidad de carga de la página.
Otros términos del diccionario SEO
Conceptos con la A
Conceptos con la C
Conceptos con la D
Conceptos con la E
Conceptos con la F
Conceptos con la H
Conceptos con la K
Conceptos con la R
Conceptos con la S
Conceptos con la T