Las AI Overviews de Google revolucionan la forma en que los usuarios abordan los resultados de sus búsquedas, lo que tiene un fuerte impacto en el SEO.
Es un nuevo formato con el que entramos en contacto recientemente cuando hacemos preguntas a Google. En la actualidad, la empresa apoya este tipo de consultas, por lo que en un futuro tendremos que ver todas las ventajas y desventajas de las que vamos a hablar en este post.
A continuación, detallaremos qué son, por qué han surgido, cómo afectarán al SEO y qué estrategias pueden adoptarse para este nuevo panorama. ¿Te interesa?
Vamos a empezar poco a poco para ponerte en contexto e ir desarrollando el contenido.
¿Qué son las AI Overviews?
Las AI Overviews son resúmenes generados por inteligencia artificial que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google. A continuación, podrás ver un ejemplo que adjunto como imagen:

Estos resúmenes proporcionan respuestas concisas y directas a las consultas de los usuarios, sintetizando información de múltiples fuentes confiables. El objetivo es ofrecer una experiencia de búsqueda más eficiente, permitiendo a los usuarios obtener la información que necesitan sin tener que hacer clic en múltiples enlaces.
Por lo tanto, deducimos que las AI Overviews son resúmenes hechos por IA a partir de resultados encontrados del propio Google.
El propio Google indica lo siguiente respecto a las AI Overviews, las define como “Los resúmenes creados con IA aparecen en los resultados de la Búsqueda de Google cuando nuestros sistemas determinan que las respuestas generativas pueden ser especialmente útiles, por ejemplo, cuando quieres comprender rápidamente la información de un rango de fuentes, incluida la información de toda la Web y del Gráfico de conocimiento de Google. No se requiere ninguna acción para que los publicadores se beneficien de los resúmenes creados con IA.”
¿Por qué aparecen estas nuevas vistas?
Google ha implementado las AI Overviews para mejorar la experiencia del usuario en su motor de búsqueda. Estas vistas permiten a los usuarios obtener respuestas rápidas y precisas a sus preguntas, especialmente en consultas complejas que requieren información de diversas fuentes.
Además, esta funcionalidad ayuda a Google a mantenerse competitivo frente a otras plataformas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT y Perplexity. Y es aquí principalmente donde está su lucha, contra las IA’s que han ido apareciendo a lo largo de estos últimos años y que le están quitando cuota de mercado.
¿Qué futuro le espera al SEO?
La introducción de las AI Overviews representa un cambio significativo en el panorama del SEO. Al proporcionar respuestas directamente en los resultados de búsqueda, es probable que se reduzca la cantidad de clics que los usuarios hacen en los enlaces tradicionales, lo que podría afectar negativamente al tráfico web y a las tasas de conversión.
Sin embargo, también se abren nuevas oportunidades. Los sitios web que ofrecen contenido de alta calidad, bien estructurado y centrado en las necesidades del usuario tienen más probabilidades de ser citados en las AI Overviews. Por lo tanto, es esencial centrarse en la creación de contenido útil, fiable y centrado en las personas para mantener y mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda.
Un estudio de Terakeet, citado por Search Engine Land, indica que las páginas web excluidas de las AI Overviews experimentan una disminución notable en el tráfico, mientras que aquellas incluidas ven incrementos significativos en los clics.
Por ejemplo, las páginas en posiciones altas para consultas transaccionales que aparecen en las AI Overviews reciben 3.2 veces más clics que las que no están incluidas. Incluso las páginas en posiciones más bajas para consultas informativas obtienen 1.1 veces más clics si están presentes en las AI Overviews.
Esto demuestra que la inclusión en estas vistas puede beneficiar a páginas que no necesariamente ocupan los primeros lugares en los resultados orgánicos.
¿Qué podemos hacer para mejorar nuestro SEO o AISO (AI-SEO)?
Al final, tenemos que seguir con los mismos patrones de SEO. No olvidemos que sigue siendo un producto de Google, por lo que seguirá las mismas reglas de juego.
No obstante, una de las curiosidades es que ofrece enlaces hacia sitios donde ha encontrado dicha información resumida que te muestra y no es necesario ser TOP1 para aparecer sugerido. Por lo tanto, ya no solo será relevante una buena autoridad sino también un contenido bien estructurado.
Consejos para optimizar para AISO
- EEAT: seguir mejorando en este aspecto será vital para aparecer en las AI Overviews o seas destacado en este fragmento.
- Contenido de Calidad: como siempre, la calidad del contenido es vital. Mantente activo, genera valor con todo tipo de apoyo visual, redacta de manera adecuada para tus lectores, ofrece información que otros no pueden, etc.
- UX: sigue siendo un destacado y debemos adecuar nuestra página para ofrecer la mejor experiencia de usuario.
- Branding: si tienes una web con diferentes consultas de marca, es porque los usuarios te eligen dado que ya te conocen y eso siempre va a ser destacado en las SERPs. Así era sin las AI Overviews, así será con las AI Overviews y posiblemente, será también algo que siempre será importante. Tu marca lo es todo.
Preguntas frecuentes sobre las AI Overviews
¿Aparecen en todas las búsquedas?
No, aquí habría que analizar qué tipo de búsquedas son más propicias ante la aparición de AI Overviews. Principalmente, y sobre muchas de las consultas realizadas por consultores SEO y especialistas en el sector, recae sobre consultas long-tail, enfocadas a dar respuesta inmediata, búsquedas por voz o similares.
¿Va a caer mi tráfico?
Posiblemente, sí, lo hará. Aunque principalmente si tienes mucho tráfico informacional, donde dependes de este tipo de consultas tan informativas.
¿Qué factores pueden ser óptimos para aprovechar las AI Overviews?
Seguramente, muchos de los factores seguirán los patrones de Google actuales, aunque principalmente destacaría el EEAT o el Branding como principales factores.
- Qué es el método CRAFT en IA - noviembre 8, 2025
- XPath e ImportXML interesantes para SEO - junio 1, 2025
- AI Overviews: qué son y como afectarán a tu SEO - abril 22, 2025
